viernes, 8 de enero de 2010

posicionamiento web google optimo

Posicionamiento Web Google

Consejos y conceptos básicos para aparecer y/o

mejorar su posición en google.

1 » Lo que no se debe hacer en posicionamiento

9 errores mas comunes a la hora de posicionar un sitio web, no hagas esto.


2 » Elegir el mejor dominio

Un dominio bien elegido nos ayuda a mejorar nuestra posición, en resumen, la palabra que queremos aparecer debe estar en el dominio.


3 » Falsos trucos de Posicionamiento Web

Lo que no debes hacer en tu pagina web si deseas tener un posicionamiento web excelente en los buscadores.


4 » Mejorar para google

Siga atentamente las siguientes instruccioens


5 » Como posicionarse en Google

Aprenda como mejor y adaptar su web para que google lo reconozca más rapidamente.


6 » Palabras claves y Criterio

Las palabras destacadas deben ser descatadas pero aprovecharse ya que puede ser multado.


7 » Me penalizaron, que hago

Que hacer cuando somos castigados por google



jueves, 7 de enero de 2010

esquinas redondeadas en tu sitio web

RoundedCornr: esquinas redondeadas en HTML y CSS

RoundedCornr: esquinas redondeadas en HTML y CSSRounded Cornr es una aplicación online que nos permite generar esquinas redondeadas para el contenido o botones de nuestro sitio web o blog. En pocos pasos obtendremos el código necesario para usar en nuestro HTML y en la hoja de estilos CSS.

Sólo hace falta definir ciertos parámetros como el color de fondo, el color de la caja, el tamaño del radio de la esquina, etc. y hacer clic en “Generate RoundedCornr”. Luego copiamos y pegamos el código ¡y listo!

Hay tres formatos distintos que podemos crear. El primero nos da la posibilidad de realizar imágenes simples, el segundo imágenes con efecto de degradado en sus colores y el último nos permite crear esquinas redondeadas con bordes.

Además de todo esto, el sitio tiene un creador de imágenes en las cuáles podemos incluir textos. El resultado es una imagen lista para descargar.

Es un recurso que puede resultar muy útil, y le dará un toque estético y original a nuestro sitio.

Haz clic aquí para probarlo.

Encender una pc por lan

Estás apagado PC pero yo te ordeno que te levantes y andes

Cuando trabajamos con servidores caseros o dependemos de ellos para conexiones FTP, Web, correo electrónico, SSH, etc., nada nos puede contrariar más que por alguna razón desconocida no funcionen o peor aún, se hayan apagado.

En esos momentos seguro que nos acordaremos de WOL, no, no es mote de un colega experto en informática que lo soluciona todo enviándole un SMS. Son los acrónimos de Wake On Lan, despertar en red de área local o más bien nos vendrá a la mente Wake on Internet, despertar el ordenador a través de Internet.

Casi todos los ordenadores modernos permiten el encendido remoto. El sistema no pertenece a la ciencia oculta. Cuando apagamos el ordenador pero lo dejamos enchufado, la tarjeta de red sigue recibiendo tensión.

Esto permite cierta actividad como la de recibir alguna información. La tarjeta puede reactivar el ordenador si le llega una serie de códigos que comúnmente se conoce como paquete mágico. Éste se calcula a partir de la dirección MAC de la tarjeta de red, que es una identificación física única para cada elemento de red.

En Softonic hay varios programas para encender ordenadores remotamente. Los más avanzados detectan automáticamente las direcciones MAC y crean el paquete mágico por sí mismos. Normalmente, sólo nos piden la IP del ordenador que queremos encender.

Wake Up Wol : Pide la dirección MAC

SolarWinds Wake-On-LAN : Pide la IP y la dirección MAC aunque tiene una función para detectar ambos valores.

LANStartCMD : Este programa funciona por consola de comandos, aparentemente una contrariedad, pero no lo es tanto si contamos con algún ordenador activado, vecino del que queremos encender, es decir, en la misma red local. Gracias a esto podríamos entrar desde Internet al ordenador encendido y activar el segundo con este programa.

Fusion WOL : Detecta la dirección MAC a partir de la IP

Wol – Magic Packet Sender: Seguramente el más completo de todos. Permite crear perfiles, es decir, guardar las asociaciones de IP con direcciones MAC, enviar el paquete mágico a través de Internet, especificar el protocolo que se debe usar (TCP o UDP) y el puerto.

Existen muchas más herramientas de este tipo. Para que funcionen deberemos activar la función Wake on Lan en la BIOS del equipo. También tendremos que activarla en las propiedades de la tarjeta de red.

Los equipos que tienen la tarjeta de red integrada suelen permitir Wake on Lan (WOL). De todos modos, a veces ocurre que aunque físicamente el ordenador pueda hacerlo, la versión de la BIOS instalada haga imposible la operación.

Pero si WOL puede servirnos para encender los treinta ordenadores de un aula con un clic sin levantarnos de la silla, WOI (Wake on Internet) presta un servicio impagable.

Normalmente los ordenadores de una red de área local se encuentran en la misma habitación, planta o por lo menos en el mismo edificio, y por tanto WOL sólo nos ahorra el paseo de encender un ordenador pulsando su interruptor. Sin embargo, a través de WOI podemos activar un ordenador que se encuentre a miles de kilómetros.

El sistema es el mismo, únicamente cambia el conducto por el que enviamos el paquete mágico. Tendremos que hacerlo llegar a nuestro router y que éste lo redireccione, normalmente por el puerto 7 o 9. Algunos programas como Wol – Magic Packet Sender cuentan con esta función. Pero en Internet también podemos encontrar páginas que nos ayudarán a enviar el paquete introduciendo los datos en el navegador.

martes, 5 de enero de 2010

varios

Bienvenidos a este blog donde existe variedad de información