Manual para instalar Drupal.
Lo primero que necesitamos para ponernos a cocinar con nuestro cms favorito es instalarlo en nuestro servidor o máquina local. Ultimamente la tarea de instalar drupal se ha hecho más sencilla a cada versión, pero todavía recuerdo la primera vez que conseguí instalar drupal despues de semanas de intentos frustrados, corrí a llamar al amigo Karlos para darle noticia del gran logro. Bueno pues manos a la masa:
Ingredientes:
Para instalar drupal correctamente, vamos a suponer que disponemos de:
-Un sistema operativo GNU/Linux (Debian mola, pero ubuntu o cualquier otro servirán).
-Un servidor de bases de datos MySQL
-Php
-Servidor de páginas web Apache.
Es recomendable tener la última versión de todo este software.
Empezamos.
Primero nos situamos en el directorio donde vayamos a instalar (generalmente /var/www
si lo instalamos en nuestra máquina y descargamos la última versión de drupal mediante wget:
$ wget http://ftp.drupal.org/files/projects/drupal-5.2.tar.gz
Descomprimimos:$ tar -zxvf drupal-5.2.tar.gz
Renombramos (en vez de a drupal lo podéis renombrar a lo que más rabia os de):$ mv drupal-5.2 drupal
Y damos permisos de escritura al archivo settings.php para que el navegador pueda escribir la configuración $ chmod a+w drupal/sites/default/settings.php
Hecho esto solo nos falta crear la base de datos el usuario de la base de datos:$ mysqladmin -u root -p create database
Siendo database, user y password los valores que queráis meter para el nombre de la base de datos, el usuarios de la misma, y la contraseña respectivamente (la contraseña se pone entre comillas simples ' ')
$ mysql -u root -p database (desde aquí hasta \q estamos en la consola mysql)
GRANT ALL PRIVILEGES ON database.* TO user@localhost IDENTIFIED BY 'password';Flush privileges;
\q
Hecho esto abrimos nuestro navegador favorito y en la barra de dirección ponemos el nombre de nuestra máquina (si es local localhost) seguido de /drupal http://localhost/drupal
Nos aparecerá una ventana en la que ponemos el nombre de la base de datos usuarios y contraseña. Aceptamos y si no hay ningún error nos saldra una pantalla en la que nos dice que tenemos que quitarle los permisos de escritura al settings.php por seguridad. Pues lo hacemos: chmod a-w drupal/sites/default/settins.php
Aceptamos y nos llevará a la pantalla principal de nuestro sitio.
mas adelante nos pedira que cambiemos los privilegios a settings.php
$ chmod -w-x+r drupal/sites/default/settings.php
Voila! Ya tenemos drupal instalado y listo para configurar.